20 de agosto de 2024
A diferencia de las grandes corporaciones, las pymes poseen una estructura organizativa más ágil. Con un número reducido de empleados, se fomenta una atmósfera de cercanía y buena relación interpersonal. Además, cuando el negocio lo permite, los colaboradores suelen asumir diversas funciones, lo que no solo enriquece su experiencia, sino que también les permite adquirir nuevas competencias. Existen pymes donde se siente un excelente ambiente laboral, con salarios competitivos y un fuerte reconocimiento, donde los trabajadores se sienten orgullosos de pertenecer a esos equipos.
A diferencia de las grandes corporaciones, las pymes poseen
una estructura organizativa más ágil. Con un número reducido de empleados, se
fomenta una atmósfera de cercanía y buena relación interpersonal. Además,
cuando el negocio lo permite, los colaboradores suelen asumir diversas
funciones, lo que no solo enriquece su experiencia, sino que también les
permite adquirir nuevas competencias. Existen pymes donde se siente un
excelente ambiente laboral, con salarios competitivos y un fuerte
reconocimiento, donde los trabajadores se sienten orgullosos de pertenecer a
esos equipos.
Para quienes están considerando un cambio de empleo en 2024,
es fundamental conocer cuáles pymes brindan las mejores oportunidades a sus
colaboradores. La edición más reciente del estudio Great Place to Work (GPTW)
ha proporcionado un ranking de las pymes con los mayores niveles de
satisfacción laboral, elaborado gracias a datos de 119 empresas y encuestas a
3.365 empleados. Este ranking es significativo dado que las pymes generan el
80% del empleo en Argentina, cumpliendo un papel esencial en la economía
nacional.
Cómo se elaboró el ranking
Las empresas seleccionadas deben contar con entre 10 y 50
empleados y ser de capital nacional. El puntaje obtenido se basa en cinco
componentes del modelo de pymes:
El 85% de la evaluación se fundamentó en la opinión de los
empleados sobre su nivel de confianza en la organización y su habilidad para
alcanzar el máximo potencial, independientemente de su rol. El restante 15%
considera la innovación, principios empresariales y la efectividad del liderazgo.
Razones por las que las pymes destacan en el bienestar
laboral
Desde 2021 se ha observado un incremento en nuestro orgullo
y confianza hacia el ámbito laboral; en 2024, el 98% de los colaboradores
afirma sentirse orgulloso de trabajar en su empresa, lo que representa un
aumento respecto a años anteriores (96% en 2023, 95% en 2022 y 93% en 2021).
Este incremento señala un fuerte sentido de pertenencia y el deseo de un
compromiso a largo plazo. Las pymes también sobresalen en aspectos relacionados
con la capacitación, beneficiándose de su flexibilidad, cercanía y rápido
ajuste a cambios.
Ranking de las 10 mejores pymes para trabajar en
Argentina 2024
Conocer estas pymes puede ser clave para quienes buscan un ambiente laboral enriquecedor en 2024. A diferencia de las grandes corporaciones, las pymes poseen una estructura organizativa más ágil. Con un número reducido de empleados, se fomenta una atmósfera de cercanía y buena relación interpersonal. Además, cuando el negocio lo permite, los colaboradores suelen asumir diversas funciones, lo que no solo enriquece su experiencia, sino que también les permite adquirir nuevas competencias. Existen pymes donde se siente un excelente ambiente laboral, con salarios competitivos y un fuerte reconocimiento, donde los trabajadores se sienten orgullosos de pertenecer a esos equipos.
Para quienes están considerando un cambio de empleo en 2024,
es fundamental conocer cuáles pymes brindan las mejores oportunidades a sus
colaboradores. La edición más reciente del estudio Great Place to Work (GPTW)
ha proporcionado un ranking de las pymes con los mayores niveles de
satisfacción laboral, elaborado gracias a datos de 119 empresas y encuestas a
3.365 empleados. Este ranking es significativo dado que las pymes generan el
80% del empleo en Argentina, cumpliendo un papel esencial en la economía
nacional.
Cómo se elaboró el ranking
Las empresas seleccionadas deben contar con entre 10 y 50
empleados y ser de capital nacional. El puntaje obtenido se basa en cinco
componentes del modelo de pymes:
El 85% de la evaluación se fundamentó en la opinión de los
empleados sobre su nivel de confianza en la organización y su habilidad para
alcanzar el máximo potencial, independientemente de su rol. El restante 15%
considera la innovación, principios empresariales y la efectividad del liderazgo.
Razones por las que las pymes destacan en el bienestar
laboral
Desde 2021 se ha observado un incremento en nuestro orgullo
y confianza hacia el ámbito laboral; en 2024, el 98% de los colaboradores
afirma sentirse orgulloso de trabajar en su empresa, lo que representa un
aumento respecto a años anteriores (96% en 2023, 95% en 2022 y 93% en 2021).
Este incremento señala un fuerte sentido de pertenencia y el deseo de un
compromiso a largo plazo. Las pymes también sobresalen en aspectos relacionados
con la capacitación, beneficiándose de su flexibilidad, cercanía y rápido
ajuste a cambios.
Ranking de las 10 mejores pymes para trabajar en
Argentina 2024
Conocer estas pymes puede ser clave para quienes buscan un ambiente laboral enriquecedor en 2024.
Para quienes están considerando un cambio de empleo en 2024, es fundamental conocer cuáles pymes brindan las mejores oportunidades a sus colaboradores. La edición más reciente del estudio Great Place to Work (GPTW) ha proporcionado un ranking de las pymes con los mayores niveles de satisfacción laboral, elaborado gracias a datos de 119 empresas y encuestas a 3.365 empleados. Este ranking es significativo dado que las pymes generan el 80% del empleo en Argentina, cumpliendo un papel esencial en la economía nacional.
Cómo se elaboró el ranking
Las empresas seleccionadas deben contar con entre 10 y 50
empleados y ser de capital nacional. El puntaje obtenido se basa en cinco
componentes del modelo de pymes:
El 85% de la evaluación se fundamentó en la opinión de los
empleados sobre su nivel de confianza en la organización y su habilidad para
alcanzar el máximo potencial, independientemente de su rol. El restante 15%
considera la innovación, principios empresariales y la efectividad del liderazgo.
Razones por las que las pymes destacan en el bienestar
laboral
Desde 2021 se ha observado un incremento en nuestro orgullo
y confianza hacia el ámbito laboral; en 2024, el 98% de los colaboradores
afirma sentirse orgulloso de trabajar en su empresa, lo que representa un
aumento respecto a años anteriores (96% en 2023, 95% en 2022 y 93% en 2021).
Este incremento señala un fuerte sentido de pertenencia y el deseo de un
compromiso a largo plazo. Las pymes también sobresalen en aspectos relacionados
con la capacitación, beneficiándose de su flexibilidad, cercanía y rápido
ajuste a cambios.
Ranking de las 10 mejores pymes para trabajar en
Argentina 2024
Conocer estas pymes puede ser clave para quienes buscan un
ambiente laboral enriquecedor en 2024.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.