9 de abril de 2025

INDUSTRIAS

INDUSTRIAS. La UIA advierte sobre la guerra comercial y reclama medidas para proteger el mercado interno

La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó su profunda preocupación por el impacto que la creciente guerra comercial global puede tener sobre la producción nacional y solicitó al Gobierno argentino acciones concretas para preservar el mercado interno. Además, criticó la reciente reducción de aranceles a las importaciones implementada por el Ejecutivo.

Mediante un comunicado difundido este martes, la entidad que agrupa a los principales actores del entramado industrial del país advirtió sobre las consecuencias del aumento de aranceles dispuesto por Estados Unidos, en especial para los sectores manufactureros. En ese sentido, la UIA pidió una "inserción internacional inteligente" que combine apertura con estrategias de defensa comercial.

"El contexto actual exige promover exportaciones con valor agregado y, al mismo tiempo, proteger al mercado interno frente a prácticas desleales como el dumping o el desvío de comercio", señaló la institución.

La UIA también expresó su desacuerdo con la decisión del Gobierno de bajar aranceles a productos importados, lo que -sostienen- podría agravar la situación de las industrias locales en un escenario internacional cada vez más competitivo y distorsionado.


Impacto en las PyMEs industriales

Según datos del Observatorio PyME, el 40% de las industrias locales han percibido una caída en su participación del mercado interno a raíz de la competencia externa, situación que se agravaría con políticas que faciliten el ingreso irrestricto de productos del exterior.

Frente a este panorama, la UIA reiteró su pedido de una agenda de políticas industriales activas, entre ellas:

  • Reducción de la presión fiscal
  • Incentivos al empleo formal
  • Mejora en la logística productiva
  • Combate al contrabando

Tensión global y consecuencias locales

La declaración de la UIA se da en un contexto global cada vez más tenso. En las últimas horas, Estados Unidos anunció aranceles del 104% sobre productos chinos, profundizando el conflicto comercial. Desde la Casa Blanca se indicó que estas medidas ya se encuentran vigentes debido a la falta de avances en las negociaciones bilaterales con China.

La escalada de aranceles genera preocupación en todo el mundo, y la industria argentina no es ajena a este escenario. La UIA busca que el país adopte medidas de defensa comercial que acompañen a los sectores productivos locales mientras se redefine el mapa del comercio global.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades