16 de julio de 2025
La compañía eléctrica Edenor dio un paso inédito en su historia al ingresar al negocio minero, con foco en el litio y el cobre, dos recursos clave para la transición energética global. En una apuesta por diversificar su matriz de negocios, la empresa inició gestiones ante la Secretaría de Minería de la Nación para obtener permisos de exploración en provincias como Salta, Jujuy, San Juan y Catamarca.
El movimiento de Edenor responde a un fenómeno creciente: empresas fuera del sector minero tradicional que buscan posicionarse en segmentos estratégicos vinculados a la demanda global de minerales críticos, como el litio para baterías o el cobre para redes eléctricas y energías renovables.
Desde la compañía explicaron que el proyecto forma parte de una estrategia a largo plazo que apunta a acompañar el proceso de electrificación de la economía y participar en toda la cadena de valor energética, desde la generación hasta la provisión de insumos clave.
Además, la decisión se alinea con una tendencia regional y global: grandes jugadores del sector energético y tecnológico están invirtiendo en activos mineros como forma de asegurar el abastecimiento de materiales esenciales para la transición energética.
Edenor ya presentó solicitudes para acceder a áreas de exploración en distintas provincias del norte y oeste del país, con el objetivo de identificar oportunidades concretas que le permitan establecer una presencia activa en el mapa minero argentino, hoy dominado por actores internacionales y mineras especializadas.
Este movimiento marca un cambio de paradigma en el sector energético local, con empresas que históricamente operaron en redes de distribución y generación eléctrica incursionando en industrias que hasta hace poco estaban completamente ajenas a su negocio principal.
En un contexto donde el litio y el cobre se posicionan como activos estratégicos para las próximas décadas, la decisión de Edenor podría abrir el camino para que otras compañías del sector sigan el mismo rumbo y generen nuevas sinergias entre infraestructura energética y recursos naturales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.