29 de julio de 2025

Mineria

Mineria. Argentina proyecta récord de exportaciones mineras: superarán los US$ 5.000 millones en 2025

Una canasta dominada por oro, plata y litio

Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Bolsa de Comercio de Rosario, el sector mostrará un crecimiento nominal del 14% este año. El oro y la plata, que representan aproximadamente el 81% de las exportaciones mineras, compensan la caída en volumen gracias a cotizaciones internacionales récord. El litio, en tanto, se consolida como un motor emergente, aportando crecientes ingresos pese a la caída de su precio unitario.

Proyectan que en 2025 Argentina exportará cerca de 130.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), un salto del 75% respecto a 2024, impulsado por nuevas minas y ampliaciones en provincias como Jujuy, Salta y Catamarca.

Menos volumen, más valor

Aunque la producción de oro y plata ha caído en los últimos años -por el envejecimiento de minas históricas- la suba en los precios internacionales permitió sostener y superar los niveles de exportación anteriores, rompiendo récords históricos que databan de 2012. El primer semestre de 2025 ya muestra aumentos superiores al 30% interanual en ingresos.

Riesgos: producción en retraimiento y planes futuros

A pesar del récord proyectado, el sector enfrenta desafíos. Varios yacimientos de oro y plata operan cerca de su fin de vida útil, con plazos estimados menores a cuatro años sin nuevas inversiones. Esto genera vulnerabilidad frente a fluctuaciones de precios. La minería litífera, aunque promete, opera hoy con márgenes estrechos debido a la caída de precios globales.

Infraestructura y logística como factor clave

El aumento de exportaciones exige mejoras en infraestructura vial, ferroviaria y de transporte especializado, especialmente para minerales como el litio y el cobre, que requieren manejo seguro y trazabilidad internacional.

Mirada federal: minería como motor de desarrollo

La minería aporta divisas, empleo indirecto y valor agregado en provincias como San Juan, Salta, Jujuy y Catamarca. La diversificación del portafolio exportador, con foco en litio y cobre, abre oportunidades de crecimiento, pero exige políticas públicas que transformen el boom de exportaciones en desarrollo sostenible y empleo regional genuino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Induar | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA