24 de octubre de 2025

Economia

Economia. Las ventas en supermercados crecieron 0,3% interanual en agosto, según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó que las ventas totales en supermercados registraron en agosto una suba del 0,3% interanual a precios constantes, mientras que en la comparación desestacionalizada se observó una baja del 0,2% frente a julio.

En el acumulado de enero a agosto de 2025, el indicador mostró una variación positiva del 3,1%, reflejando una moderada recuperación del consumo masivo, en un contexto de alta inflación y desaceleración económica.


Ventas por rubro

A precios corrientes, las operaciones totalizaron $2,1 billones, lo que implica un incremento nominal del 26,3% interanual.

El rubro Almacén lideró la participación con el 27,8% del total, seguido por Carnes y Artículos de limpieza y perfumería (13% cada uno) y Lácteos (11,8%).

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron:

  • Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: +55,1%

  • Carnes: +52,3%

  • Alimentos preparados y rotisería: +39%

El ticket promedio se ubicó en $30.711, un 35,6% más que un año atrás.


Cambios en los medios de pago

El 45,1% de las compras se realizaron con tarjeta de crédito, consolidándose como el principal medio de pago.
Las tarjetas de débito representaron el 26% y el efectivo, el 15,5%.

Por su parte, los pagos mediante otros medios electrónicos (billeteras virtuales, transferencias y QR) crecieron 85,4% interanual, alcanzando el 13,3% del total.


Crece el canal online

El 96,7% de las ventas se concretó en el salón de ventas, pero las operaciones online -que incluyen Internet y teléfono- representaron el 3,3% restante, con un crecimiento interanual del 27,4%.

El salón físico también mostró una suba nominal del 26,3%, lo que refleja la recuperación parcial del consumo presencial.


Mayoristas en retroceso

En contraste, el relevamiento de autoservicios mayoristas mostró una caída del 8,4% interanual a precios constantes en agosto, y un descenso acumulado del 6,7% entre enero y agosto.

Sin embargo, en la comparación desestacionalizada respecto a julio, las ventas mostraron una mejora del 1%, lo que podría anticipar una leve recuperación hacia fin de año.

A precios corrientes, la facturación total del canal mayorista alcanzó $408.490 millones, con un incremento nominal del 13,4%.

El ticket promedio fue de $37.001, un 16,3% más que en 2024, y el rubro Almacén concentró el 43,2% de las ventas, seguido por Artículos de limpieza y perfumería (25,9%) y Bebidas (11,6%).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Induar | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA