21 de octubre de 2025

OIL & GAS

OIL & GAS. Pan American Energy invertirá u$s250 millones en el primer pozo no convencional de Cerro Dragón

Un paso histórico en la Cuenca del Golfo San Jorge

La empresa Pan American Energy (PAE), una de las principales productoras de hidrocarburos del país, confirmó una inversión de u$s250 millones destinada al desarrollo del primer pozo no convencional en Cerro Dragón, el yacimiento más importante de la Cuenca del Golfo San Jorge.

El proyecto constituye un cambio de paradigma para la región, tradicionalmente enfocada en la producción convencional, y apunta a explorar el potencial del shale oil y tight gas en formaciones profundas.


Tecnología de punta y desarrollo local

Según informó la compañía, la perforación contará con equipos de última generación, tecnología de fractura hidráulica multietapa y sistemas de monitoreo en tiempo real. Estas innovaciones permitirán incrementar la productividad por pozo y reducir los costos operativos, replicando las eficiencias logradas en Vaca Muerta.

La iniciativa incluirá la capacitación de trabajadores locales, el fortalecimiento de pymes proveedoras y un plan de inversión en infraestructura que contempla caminos, ductos y mejoras logísticas en el área.


Impacto económico y energético

El desembolso de u$s250 millones representa una de las inversiones más importantes de PAE en los últimos años y se enmarca en la estrategia de diversificación energética que impulsa la empresa en Argentina.

El objetivo es aumentar la producción nacional de petróleo y gas y reducir la dependencia de importaciones, en línea con los planes del Gobierno nacional de convertir a la Argentina en un exportador neto de energía hacia 2030.

Además, se espera que el proyecto genere más de 500 empleos directos e indirectos durante la etapa de desarrollo y perforación.


Una nueva frontera no convencional

El yacimiento Cerro Dragón, ubicado entre las provincias de Chubut y Santa Cruz, es considerado uno de los campos maduros más importantes de Sudamérica, con más de 60 años de producción continua.

Con esta iniciativa, PAE busca abrir una nueva frontera exploratoria no convencional que permita extender la vida útil del campo y aprovechar los recursos de shale y tight aún no explotados.


Compromiso ambiental y eficiencia

La compañía subrayó que el proyecto cumplirá con los más altos estándares ambientales y de seguridad industrial. Se implementarán sistemas de reutilización de agua, control de emisiones y monitoreo ambiental permanente, en línea con los criterios de sustentabilidad que guían la operación global del grupo.


Proyección regional

El desarrollo del pozo no convencional en Cerro Dragón podría convertirse en un punto de inflexión para la Cuenca del Golfo San Jorge, generando nuevas oportunidades para pymes locales, servicios petroleros y proveedores industriales.

La experiencia permitirá evaluar el potencial de replicar este tipo de proyectos en otras áreas de la cuenca, posicionando a la región como un nuevo polo energético complementario a Vaca Muerta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Induar | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA