20 de octubre de 2025

Economia

Economia. Los analistas prevén una semana clave para la economía argentina en la antesala de las elecciones legislativas

Expectativas ante una semana decisiva

A una semana de las elecciones legislativas, el foco de los analistas está puesto en la reacción de los mercados financieros y en el nivel de confianza internacional que logre sostener el gobierno del presidente Javier Milei.

En medio de una alta volatilidad cambiaria y con el dólar presionado por movimientos de cobertura, el Tesoro de Estados Unidos ratificó su apoyo al Ejecutivo argentino a través de un swap de monedas por u$s20.000 millones, al que se sumó un programa con fondos de inversión internacionales por un monto similar.

De este modo, el respaldo total alcanza u$s40.000 millones, una cifra que -según los analistas- permite "blindar el programa financiero hasta 2027".

Mercados en modo cautela

La consultora Invecq señaló que "con solo cinco ruedas antes de los comicios, el mercado se mantiene en modo defensivo y a la espera de mayores precisiones".

En la misma línea, Roberto Geretto, economista de AdCap, sostuvo que la extensión del acuerdo con Estados Unidos "permite garantizar la estabilidad cambiaria más allá del resultado electoral", aunque aclaró que el desenlace de los comicios sí podría condicionar la capacidad del Gobierno para llevar adelante reformas estructurales.

Dólar, tasas y expectativas

El agente de compensación GMA Capital remarcó que "los inversores ansían una normalización del mercado de pesos, con señales claras de las autoridades en esa dirección". Sin embargo, advirtió que una mala performance electoral del oficialismo podría generar ajustes más abruptos en las cotizaciones, mientras que un resultado favorable "encarrilaría las variables por las buenas".

Desde Romano Group, destacaron que el Gobierno "está obligado a revertir la fragilidad que se instaló tras la derrota en la provincia de Buenos Aires en septiembre" y buscará reconquistar al electorado desencantado por el ajuste fiscal.

El rol de Estados Unidos y la estabilidad financiera

Para VatNet Financial Research, el apoyo norteamericano "forma parte de una campaña de expectativas destinada a sostener la estabilidad financiera antes de las elecciones". La firma advirtió que, más allá del refuerzo de reservas, Argentina necesitará generar un flujo genuino de divisas para cumplir con sus compromisos externos en los próximos años.

Por su parte, Delphos Investment señaló que "los activos financieros se prepararon para el peor escenario, pero el contexto actual dista de esa situación". Según la consultora, aunque La Libertad Avanza perdió parte del apoyo que tenía a mediados de año, aún mantiene competitividad electoral y podría sorprender con un resultado mejor al esperado.

Riesgo país y proyecciones

La firma ConoSur Inversiones consideró que el apoyo del Tesoro estadounidense "es una señal contundente de respaldo al plan económico argentino", pero advirtió que "esto no compensa la falta de definiciones políticas ni reduce la volatilidad asociada al contexto electoral".

Los analistas coinciden en que para que el riesgo país -actualmente en niveles elevados- comience a descender de manera sostenible, será necesario consolidar un marco político estable, acompañar el ajuste fiscal con medidas de crecimiento y avanzar en la reforma tributaria y laboral.

Un mercado expectante

En síntesis, la semana previa a las elecciones legislativas se perfila como una de las más sensibles del año para la economía argentina. El mercado financiero aguarda definiciones sobre el tipo de cambio, la política monetaria y la continuidad del respaldo internacional.

Para los inversores, la estabilidad cambiaria a corto plazo está asegurada por el apoyo estadounidense; sin embargo, el escenario post-electoral dependerá de la capacidad del Gobierno para transformar ese respaldo en confianza política y crecimiento real.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Induar | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA