7 de agosto de 2025

AGRO

AGRO. El campo argentino como generador clave de empleo: el 20% del trabajo nacional está en la agroindustria

Empleo agroindustrial: una analogía deportiva para dimensionar su impacto

FADA utilizó una analogía con el fútbol para ilustrar el peso del campo en la generación de trabajo: la carne vacuna es el Chelsea del empleo, con más de 500.000 puestos; las frutas y verduras son el PSG, con unos 450.000; el trigo ocupó el tercer lugar, con más de 400.000 trabajadores.

En total, más de 4,2 millones de personas trabajan en la agroindustria, lo que representa el 22% del empleo del sector privado. Dos de cada diez argentinos estarían ocupados directa o indirectamente en estas cadenas productivas.

El trabajo que llega a nuestra mesa

La producción agroindustrial no se limita al campo: implica también a huerteros, molineros, transportistas, administrativos, veterinarios, agrónomos, contadores, comerciantes minoristas y mayoristas, entre otros agentes.

Cada asado familiar o ensalada dominical moviliza una red enorme de empleo en distintas regiones del país. Es una "rueda de empleo" que une el campo con la ciudad y el entramado productivo nacional.

¿Cómo se distribuye ese empleo en la agroindustria?

Según FADA, del total de puestos de trabajo agroindustriales:

  • 31% corresponde a las cadenas de granos y forrajeras
  • 29% a economías regionales
  • 24% a carnes y lácteos
  • Otros sectores como bienes de capital, servicios conexos e insumos completan el ecosistema laboral.

El campo, bastión y puente productivo

Es imprescindible reconocer que el sector agroindustrial no es solo una fuente de dólares: es un motor generador de empleo en todo el país, con alcance federal y efecto multiplicador.

Por eso, toda política pública debería tomarlo como eje: más créditos, infraestructura, formación y reglas claras, para multiplicar los beneficios del campo hacia la industria, el empleo formal y el desarrollo regional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Induar | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA