30 de octubre de 2025
La empresa YPF confirmó la compra del 100% del paquete accionario de Refinor S.A. (Refinería del Norte), una sociedad que hasta ahora compartía con Pan American Energy (PAE) y Pluspetrol. La operación, aprobada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), refuerza la presencia operativa de YPF en el norte argentino, una región estratégica para el abastecimiento de combustibles y el desarrollo industrial.
Con esta adquisición, YPF asume el control total de la refinería de Campo Durán, ubicada en la provincia de Salta, además de las plantas de almacenamiento, transporte y comercialización que integran la red logística de Refinor en el norte del país.
Fuentes de la compañía señalaron que el objetivo de la operación es optimizar la integración vertical del negocio de combustibles, desde la producción en Vaca Muerta hasta la refinación y distribución.
"Consolidar Refinor dentro del grupo YPF nos permite fortalecer la infraestructura logística, aumentar la capacidad de procesamiento y mejorar la eficiencia del suministro energético en todo el norte argentino", destacaron desde la empresa.
Refinor cuenta con una capacidad de refinación de 25.000 barriles diarios y opera una red de ductos, terminales y plantas de distribución que abastecen a provincias como Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Chaco.
La refinería de Campo Durán procesa crudo proveniente de los yacimientos de Neuquén, Mendoza y Salta, y produce una amplia gama de derivados, incluyendo naftas, gasoil, GLP, solventes y asfaltos.
Además, funciona como nodo de exportación hacia Bolivia y Paraguay, lo que le otorga un valor geopolítico clave dentro del mapa energético del Cono Sur.
El fortalecimiento de Refinor permitirá a YPF asegurar el abastecimiento de combustibles en la región norte, históricamente dependiente del transporte de productos desde Luján de Cuyo o La Plata, y reducir costos logísticos.
Esta adquisición se enmarca en la estrategia de YPF de integrar la producción creciente de Vaca Muerta con su red nacional de refinación.
La compañía avanza en un plan de inversiones en downstream, que incluye modernización tecnológica, ampliación de capacidad y desarrollo de biocombustibles.
Fuentes del sector destacaron que la operación también busca aumentar la competitividad exportadora, aprovechando la ubicación geográfica de Refinor para canalizar parte del flujo energético hacia mercados vecinos.
Con esta operación, YPF profundiza su liderazgo en el mercado de combustibles y reafirma su papel como actor central del sistema energético argentino.
La integración de Refinor representa no solo una expansión operativa, sino también una apuesta al desarrollo industrial del norte argentino, en línea con los objetivos del Plan Estratégico 2030 de la compañía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.