1 de septiembre de 2025

Entrevistas

Entrevistas. Metal Tech: la pyme metalúrgica que busca crecer en el corazón de Vaca Muerta

Una pyme con especialización en estructuras metálicas

Metal Tech es una empresa dedicada a la construcción de naves industriales, edificios habitacionales, módulos y estructuras metálicas de gran porte. Su foco principal está en el montaje, donde trabajan en obras de hasta 26 metros de altura, un desafío técnico que requiere personal altamente calificado.

"Hoy en día nos encontramos en el corazón de Vaca Muerta. Lo que más realizamos es montaje, con estructuras de hasta 26 metros. Nuestro equipo está conformado por entre 12 y 15 personas por obra, todos montajistas y personal calificado", señaló Leguizamón durante la entrevista.

La compañía fue formalmente constituida hace apenas un año, aunque su socio gerente cuenta con más de 12 años de experiencia en el rubro, lo que aporta solidez a un proyecto joven con grandes aspiraciones.


Un mercado en stand by, pero con oportunidades

Consultado sobre la situación del sector, Leguizamón reconoció que el contexto no es sencillo: "Se encuentra todo medio parado, en stand by. Eso no quiere decir que no estemos trabajando, pero sí que los frentes de obra se van abriendo de a poco".

El empresario explicó que la coyuntura económica ralentiza la dinámica del rubro, aunque destacó que hay señales de recuperación. "De a poco los frentes de trabajo van subiendo. Hay oportunidades para las pymes, aunque todo exige un esfuerzo enorme para sostenerse", remarcó.

La situación de Vaca Muerta, epicentro energético del país, es un termómetro del potencial y los desafíos que enfrentan empresas como Metal Tech. "Estar en Vaca Muerta es clave, porque es un lugar donde siempre se necesitan obras, infraestructura y servicios. Eso nos da la posibilidad de mostrar lo que hacemos y competir", añadió.

Diferenciales y visión de futuro

Para Leguizamón, el valor agregado de Metal Tech está en la especialización: las obras metálicas no son iguales a una construcción tradicional. "Implica otros costos, otro compromiso en los plazos de obra y una lógica distinta de trabajo. Nuestro objetivo es crecer día a día y demostrar la calidad que tenemos en este tipo de obras", explicó.

El empresario sostuvo que se están dando condiciones para que las pymes tengan más oportunidades: "Hoy las obras se van estandarizando, aparecen apoyos y espacios para empresas chicas. Más allá del esfuerzo, eso nos ayuda a seguir adelante y a proyectar un futuro de crecimiento".

Por qué invertir en Argentina

La entrevista cerró con una reflexión sobre el futuro de la industria nacional y la importancia de invertir en el país. "Argentina tiene todo para crecer. Tenemos recursos, tenemos mano de obra calificada y tenemos un sector industrial que, pese a las dificultades, no deja de moverse. Si se nos da más espacio a las pymes, podemos ser protagonistas del desarrollo", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Induar | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA