7 de julio de 2025
El mercado de autos usados en Argentina alcanzó un récord histórico durante el primer semestre de 2025, con 1.093.000 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 12% frente al mismo período del año anterior. Este desempeño excepcional responde a una combinación de factores: precios más accesibles, restricciones en la compra de 0?km y mayor confianza en el valor de reventa.
Las marcas nacionales y de origen extranjero experimentaron similares crecimientos, aunque se destaca la preferencia por los modelos medianos y grandes, en línea con una tendencia de búsqueda de mayor confort y seguridad por parte del comprador argentino.
Entre las sedanes y SUV de bajo consumo, que concentran el mayor volumen de operaciones, el aumento fue del 15%, mientras que los vehículos de alta gama registraron un crecimiento del 8%. Los concesionarios experimentaron picos de actividad en los meses de marzo y abril, justo después de las elecciones primarias, lo que sugiere que los niveles de confianza económica tuvieron un rol clave.
El precio promedio de venta de un usado se ubicó en aproximadamente USD12.500, con fuertes variaciones según la marca, el kilometraje y el estado general del vehículo. La oferta se diversificó notablemente: se observó una mayor cantidad de vehículos con historial digital y garantía extendida, lo que generó un impacto positivo en la decisión de compra.
Desde el sector destacan que el canal online se consolidó como motor principal: más del 35% de las operaciones se iniciaron a través de plataformas digitales, que ofrecen desde cotizaciones hasta financiamiento y opción de entrega puerta a puerta.
Esta tendencia está acompañada de una renovación del parque automotor usado. El edad promedio de los vehículos vendidos se redujo de 11 a 9 años, lo que muestra un movimiento hacia modelos más modernos y eficientes.
El incremento en las ventas aporta tranquilidad al sector: los concesionarios y talleres registraron una demanda sostenida de servicios, lo que se tradujo en una señal de reactivación del segmento terciario ligado a la automoción.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.