26 de junio de 2025

OIL & GAS

OIL & GAS. Aumentos de combustibles: otras petroleras ya aplicaron un 5% mientras YPF define su esquema

Contexto internacional

Desde principios de junio, el barril Brent subió desde USD?63 a un pico cercano a USD?77, motivado por tensiones en Medio Oriente, incluyendo ataques y contrataques entre Israel e Irán. Aunque el precio registró una corrección moderada hacia USD?77 por expectativas de mediación, el impacto sigue siendo elevado para las refinadoras locales.

Ajuste en precios nacionales

Frente al escenario global, Puma fue la primera marca en aplicar un ajuste del 5% en todos sus combustibles desde el sábado. Le siguieron Shell y Axion, quienes replicaron la medida en sus redes de estaciones.

Mientras tanto, YPF, aunque mantiene la mayor participación de mercado, está analizando si incorporará un incremento similar. Se espera que su decisión esté influida por la magnitud del ajuste global, la evolución del tipo de cambio y la carga impositiva vigente.

Referencias de surtidor

En ciudades como Río Cuarto, ya se observan diferencias:

  • Nafta súper en estaciones Puma, Shell y Axion: alrededor de $1.420 por litro.

  • YPF aún mantiene precios previos, cerca de los $1.284 por litro.

CONTEXTO OPERATIVO

  • La suba promedio del 5% responde a una recomposición de márgenes, luego de varios meses de rezago entre precios internacionales y surtidores.

  • Analistas del sector advierten que si YPF aplica un aumento menor al de sus competidores, el resto podría retrotraer su ajuste para no perder competitividad.

  • Algunas fuentes sostienen que el rezago en los precios locales de los combustibles es mayor al 15?18%.


IMPACTO EN EL MERCADO

  • Logística y transporte: El alza golpea directamente a sectores que dependen del flete, transporte público y maquinarias agrícolas.

  • Costos de producción: El incremento en el gasoil se traslada a la generación de energía y al costo de insumos industriales.

  • Consumo de combustible: Tras un derrumbe de 15?20% en demanda durante 2024, las ventas habían comenzado a recuperarse a inicios de este año.

PROYECCIÓN A CORTO PLAZO

  • Si YPF se suma al ajuste y aplica un 5%, se consolidará un nuevo techo de precios en surtidores.

  • Si la empresa estatal opta por un incremento menor, el resto del mercado podría moderar sus aumentos.

  • La evolución del tipo de cambio, el Brent y los impuestos serán variables clave para prever próximos ajustes.

Los recientes aumentos responden a un entorno global más volátil y definen un nuevo escenario de precios en el mercado local. La definición de YPF será crucial para marcar el ritmo del sector. Las variables internacionales y domésticas seguirán condicionando la estabilidad de los precios y el impacto sobre consumidores y sectores productivos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | Induar | Av corrientes 1464, Oficina 901, CABA