18 de junio de 2025
En mayo de 2025 se patentaron 853 unidades de maquinaria agrícola -incluyendo cosechadoras, tractores y pulverizadoras-, un incremento del 33,1% respecto al mismo mes del año anterior (641 unidades). Además, el acumulado de enero a mayo alcanzó 2.862 unidades, lo que implica un aumento del 43,3% frente a las 1.997 del mismo periodo de 2024. Estos números reflejan una evidente recuperación en la confianza del sector.
Cosechadoras: Se registraron 95 unidades en mayo, un descenso del 16,7% respecto a abril (114), pero un fuerte incremento interanual del 66,7%.
Tractores: Lideran la demanda, con 685 unidades patentadas en mayo, un alza del 18,9% mensual y un 34,1% interanual.
Pulverizadoras: Totalizaron 73 unidades, sin variación interanual, aunque mostraron una caída del 21,5% respecto a abril.
El performance de mayo se inserta en una tendencia consolidada desde abril, cuando las patentaciones superaron los niveles de los últimos cinco años. Según datos oficiales del primer trimestre, se observó un alza del 19% interanual en las unidades vendidas, destacándose sembradoras (+43,8%), cosechadoras (+58,1%) y tractores (+19%). La facturación del período superó los $512.000 millones, con incrementos destacables en implementos (+128,9%), sembradoras (+117,2%), cosechadoras (+110,2%) y tractores (+47,5%).
Los factores que explican este repunte incluyen:
Condiciones favorables en el campo, tanto por precios internacionales como por clima.
Mayor acceso al financiamiento agrícola, mediante líneas específicas para bienes de capital.
Renovación de flotas, en pos de mayor eficiencia y productividad.
Actividades y eventos del sector, como ferias especializadas que incentivan a la compra.
La llegada de maquinaria agrícola usada importada podría afectar las ventas de nuevos equipos, generando preocupación entre los fabricantes nacionales. No obstante, la industria doméstica mantiene una participación superior al 80?% en la fabricación de tractores, implementos y cosechadoras, lo que constituye una ventaja competitiva clave.
El sector transita un claro momento de recuperación, con aumentos en unidades vendidas y facturación. Si bien las condiciones actuales son propicias para cimentar una nueva década de crecimiento productivo, resulta fundamental gestionar la competencia de la maquinaria usada importada y seguir fortaleciendo la industria local.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.